![]() |
¿Por qué lo llamamos Marketing cuando deberíamos llamarlo Promoción? |
El concepto teórico-clásico del Marketing habla de las famosas cuatro “P”, en castellano: Producto, Precio, Promoción y Distribución (Place, en inglés). Sin embargo, en la práctica se habla prácticamente en exclusiva de Promoción, es decir, cómo damos a conocer nuestros productos o servicios. Quizá porque a efectos prácticos es la más visible y la menos “áspera” técnicamente…
De esta manera surgen infinidad de personas o empresas que ofrecen servicios de Marketing cuando lo que realmente hacen es Promocionar nuestros productos o servicios, aun cuando estos estén mal definidos (con una marca débil por ejemplo), sin estudiar las normativas que le afectan, sin estudiar la política de preciso o sin determinar cómo van a llegar al cliente final. Este problema se incrementa sustancialmente cuando lo que ofrecemos al mercado son bienes industriales. También en los últimos tiempos nos encontramos con el término “Marketing on-line”, que básicamente es “promoción/comunicación on-line”.
Por lo tanto, una empresa o persona que pretenda ofrecer servicios de Marketing (integral) debería tener conocimientos también en economía (costes), técnicos del producto, diseño publicitario o logística.
Entonces, volviendo al título, ¿¿¿Por qué lo llaman marketing cuando quieren decir promoción???